En esta ocasión el post abre el primero de mis artículos
dedicados a la cirugía estética, y que especialmente he querido dedicar a todos
aquellos hombres, que buscan en el campo de la cirugía la solución a sus
inquietudes estéticas. Espero que sea de vuestro interés y si después de leerlo
queréis ampliar  información, estaremos
encantados de atenderos en  la dirección
que os dejaré al final del post.

PREGUNTAS SOBRE LAS PROTESIS 
MUSCULARES
DEFINE TU CUERPO-MODELA TUS
MÚSCULO
(prótesis de glúteos, pectorales, bíceps, tríceps y gemelos)
Cada vez son más los hombres que  deciden  poner solución a sus problemas  estéticos. Afortunadamente ellos,  al igual que las mujeres, también quieren
beneficiarse   de lo que la cirugía
estética actualmente puede ofrecerles.
 Sus primeros guiños
con la cirugía estética son los que daban solución a sus  problemas de calvicie, para  la reducción de la grasa abdominal  o  la
que algunos   desarrollaban en su
pecho.   Hoy en día lo que desean los
hombres además,  es mejorar su cuerpo de
una forma integral.   Resaltar sus  pectorales, lucir unos buenos glúteos  o   unas
 pantorrillas y brazos más fuertes y  musculosos, 
remarcando  un aspecto  más varonil 
y atlético. 
Dentro de estas operaciones  hay que  destacar también, la preferencia por este tipo
de intervenciones del colectivo gay, cada vez más preocupado por el culto al
cuerpo,  a las que se acercan de una
forma más  abierta, decidida y natural. 
¿QUÉ SON LAS PROTESIS MUSCULARES  MASCULINAS?
Son  prótesis  de silicona 
formados por  gel de alta
cohesividad, que las dotan de  gran
fiabilidad y que dan la máxima seguridad en su comportamiento una vez
implantado,  incluso  en casos raros de rotura, ya que tienen una
mayor densidad  y consistencia, lo que
evita que  migre de la zona implantada. Y
todo ello recubierto en varias capas de láminas de silicona que envuelven al gel.
Independientemente de ello, cada
prótesis está diseñada para una parte específica del cuerpo, adaptando su forma,
tamaño  y textura  al músculo  que queremos resaltar, aportando más  volumen y definición, teniendo incluso algunas
de ellas, como los pectorales, su forma definida tanto  para el lado derecho como  el izquierdo.
PREOPERATORIO
Antes de realizar la intervención hay que valorar, junto con el paciente,
la zona a tratar, ver el volumen y la proyección del músculo, el contorno
corporal, el estado de la piel… para decidir la forma y tamaño más
adecuado  de las prótesis,  para ajustarse  lo más posible a los deseos del paciente.
Así mismo hay que realizar un
chequeo preoperatorio, ECG y analítica completa de sangre.
¿EN QUÉ CONSISTE LA OPERACIÓN CON PROTESIS   MUSCULARES?
¿DONDE SE COLOCAN LAS
PROTESIS?
Las prótesis se colocan de forma
intramuscular o submuscular en aquellos músculos que el paciente desee resaltar.
Seguidamente se sutura la incisión.
¿CUÁNTO DURA LA OPERACIÓN?
La intervención dura aproximadamente
entre una y dos horas.
¿QUÉ TIPO DE ANESTESIA SE
UTILIZA?
Normalmente se realiza con anestesia
local y sedación o con anestesia general.
¿DÓNDE VA LA CICATRIZ?
La incisión se realiza en zonas
donde luego no sean visibles. A veces se puede aprovechar la misma para poner
distintos implantes, como es el caso del bíceps y del pectoral, que se realiza
en  el pliegue axilar, bajo la inserción
del músculo pectoral mayor,   de
aproximadamente  unos 5 centímetros de
longitud,  quedando  totalmente escondida en él. 
En el caso
del tríceps la incisión se realiza  en el
codo, en los gemelos se aprovecha el pliegue de la zona posterior de la rodilla
y en los glúteos en el surco interglúteo.
Tras ello se colocan los implantes
debajo del músculo o intramuscular.
¿QUÉ TIEMPO
DE HOSPITALIZACION NECESITA? 
No es necesaria una hospitalización
prolongada. El paciente puede irse  a
casa a partir de las 3 a 4 horas tras la intervención, aunque para su mayor
comodidad y tenerle más controlado a nivel de movimientos,   podría pasar una noche de hospitalización. 
¿QUÉ POSTOPERATORIO
TIENE?
Durante la primera semana el paciente debe mantener un reposo relativo.
Puede que durante las primeras 48 horas note dolor o molestias en la zona, pero
hay medicación para evitarlo y hacer un postoperatorio muy llevadero. Llevará
un tratamiento con antibióticos, analgésicos y antinflamatorios.
Los puntos se retiran a partir de los 20 días de la
intervención.
Será normal, sentir adormecida la zona tratada, durante algún
tiempo
Deberá asistir a consulta periódicamente en el primer mes,
para controlar que la evolución sea satisfactoria. A partir del primer mes las
consultas se espaciaran pero no dejaran de efectuarse hasta el año que se dé al
paciente el alta definitiva. 
¿CUÁNDO PUEDO
HACER UNA VIDA NORMAL?
A partir de
los 7  a 10 días se puede incorporar a
sus actividades cotidianas normales, evitando hacer  esfuerzos.
¿CUÁNTO
TIEMPO SIN HACER DEPORTE?
Aproximadamente un mes. Y después empezar poco a poco, para adaptarse al
esfuerzo físico.
¿SE DEBE USAR
FAJA?
Aconsejamos el uso de la faja o
vendaje compresivo durante un período aproximado de un mes, con ello reducimos
el tiempo de inflamación, evitamos la aparición de hematomas  y disminuye la sensación de molestias,   lo que
hace  más confortable el postoperatorio.
¿CUÁNTO
TIEMPO DURA LA INFLAMACIÓN?
Toda intervención quirúrgica
viene acompañada de un proceso de inflamación, que será más acusado en los
primeros días inmediatamente después de la intervención.
Normalmente en la primera
semana es cuando más inflación hay en la zona. A partir de esos días, la
inflamación suele empezar a remitir,  empezándose a apreciar los resultados, aunque
la zona irá mejorando paulatinamente en su mayor parte entre los 20 días y el
mes.
Como en cualquier
intervención, hay que esperar no sólo a que la inflamación ceda sino que los tejidos
de la zona tratada  se  adapten, poco a poco, a la nueva anatomía que
la cirugía les ha dado, por lo tanto,  a
partir de que la inflamación empieza a remitir, 
la zona va acoplándose cada día a la nueva forma y mes a mes, se verá el
cambio paulatino pero constante   de la zona operada.
¿CUÁL ES LA
VENTAJA DE LAS PRÓTESIS SOBRE LOS MATERIALES DE RELLENO?
Aparte de la reabsorción de los materiales de relleno, si
tenemos una complicación con cualquiera de ellos, no puede ser retirado el
material ni sus complicaciones. 
Las prótesis musculares   son duraderas en el tiempo, pero si
tuviéramos alguna complicación, sería más fácil de tratar y siempre se podrían
retirar las prótesis sin las complicaciones de los productos de relleno.
¿LOS
RESULTADOS SON NATURALES?
Los resultados obtenidos con las
prótesis de silicona  masculinas son muy
naturales, tanto al tacto como a la vista, 
siendo muy difícil  tanto palpar
como  ver las prótesis.
El aumento de los músculos con
implantes  es un procedimiento quirúrgico
con altos niveles de seguridad.
¿ES CIERTO
QUE NO QUEDAN BIEN?
En condiciones normales,
dominando  las  técnicas 
y aplicándolas de forma exhaustiva y adecuada,  los
resultados  son muy buenos.
Sin olvidar el empleo de
prótesis de última generación, que simulan tanto anatomicamente como a  nivel de textura la musculatura masculina. En
la actualidad son  unas de las
intervenciones  más favorecedoras para definir el contorno corporal
masculino y de las   que más alto grado
de satisfacción aporta   a los pacientes.
¿SE PUEDE
ASOCIAR A OTRAS INTERVENCIONES?
Las prótesis musculares  se pueden y se suelen asociar con  otro tipo prótesis (pectorales, bíceps o
tríceps) o en combinación de liposucción de abdomen y/o caderas. Todo
ello para conseguir un mejor modelado del contorno corporal.
¿QUÉ CUIDADOS
SE NECESITAN A LARGO PLAZO?
No es necesario ningún cuidado
especial. El control de las prótesis musculares  se puede realizar mediante una simple
ecografía.
¿CUÁNTO
TIEMPO DURAN LAS PRÓTESIS?
La vida media de las nuevas prótesis de gel de  alta cohesividad está entre 15 y 20 años,
aunque siguiendo los avances que marca la ciencia, se tiende a que los
implantes duren cada vez más.
¿QUÉ OTROS PROCEDIMIENTOS
HAY?
Los músculos se pueden modelar y aumentar con la propia grasa
del paciente, pero tiene el inconveniente que produce calcificaciones y además
se reabsorbe en un alto porcentaje y no de forma homogénea. Lo mismo ocurre con
los productos de relleno inyectables.
Actualmente el procedimiento más efectivo y duradero para
aumentar el volumen y dar forma a los músculos de una manera  simétrica y natural,  es mediante  el implante de unas prótesis  musculares  de silicona de última generación
¿QUIÉN SE PUEDE OPERAR?
Todas las personas que tengan unos músculos poco
desarrollados  pueden beneficiarse de
esta intervención. Aquellos que a pesar de hacer ejercicio no consiguen
aumentar y definir su musculatura. También aquellas personas que tuvieron unos
músculos definidos y por la causa que sea se atrofian y pierden su forma. O
aquellos que por causas congénitas presentan una atrofia en la zona.
En este tipo   intervenciones como en cualquier otra
intervención de cirugía estética, se operan a pacientes sanos que no tengan ninguna
enfermedad grave, que desaconseje una anestesia (con sedación o  general) y 
 aquellas personas que sufran de
algún trastorno psicológico grave.
 
