TU PIEL Y EL VERANO
Tomar
el sol se ha considerado un hábito saludable que además nos produce bienestar y para que
siga siéndolo, deberíamos proteger y cuidar más nuestra piel. Podemos
lucir un bronceado bonito y al mismo tiempo sano y seguro, protegiendo la
piel del sol y los excesos que realizamos frente a él.
Vamos
a integrar el concepto de bronceado bonito y luminoso, respetando nuestra
piel, no a costa de ella.
La
piel es el órgano más expuesto al medio, que más denota el paso del tiempo y al
que tenemos que mimar especialmente .Esa parte tan esencial de nuestro cuerpo
que entre otras importantes funciones, nos permite relacionarnos con el
medio exterior. Un órgano al que exigimos tanto y al que tanto
descuidamos en estas temporadas estivales, cuando no lo protegemos
debidamente de la exposición a un astro tan
maravilloso y vital, pero cada vez más dañino gracias, entre otras cosas,
a la intervención humana.
Hay
que pasar a la acción de una vez por todas y tomarnos en serio estas
precauciones, que por manidas se hacen pesadas y no les
prestamos ni atención. En resumen hacer compatible convivir con él,
sin dejarnos la piel en el intento. Sólo si somos conscientes de la parte
nociva, que los excesos producen a la hora de estar en contacto con él,
pasaremos a la acción y entonces, si podremos disfrutar del sol de una
forma saludable y lucir una bonita piel bronceada dañándola lo menos posible.
REFLEXIONES SOBRE EL SOL
LUZ
ULTRAVIOLETA
La
luz solar se compone de radiación visible e invisible. La fracción invisible de
la luz, representada por los rayos ultravioleta A (UVA) y ultravioleta B (UVB),
son los componentes de la luz solar con mayor efecto sobre la
piel. La profundidad a la que actúan en nuestra piel,
dependerá de su longitud de onda y será la causante de la mayoría de los
problemas por foto-envejecimiento, produciendo un envejecimiento prematuro, con
arrugas finas y gruesas, pigmentación irregular, grandes
manchas, tez amarillenta y una textura áspera y rugosa, llegando incluso a
provocar reacciones alérgicas.
La
pieles más claras o fototipos más bajos, serán mucho más vulnerables a estos efectos,
aunque cualquier persona con suficiente exposición sufrirá
estos daños.
La
luz ultravioleta se clasifica en tres tipos: ultravioleta A (UVA), ultravioleta
B (UVB) y ultravioleta C (UVC)
Rayos
UVA, de longitud más larga, penetra hasta la capa más profunda de la piel
(dermis). Es responsable del bronceado inmediato, siendo capaz de modificar 800
genes de la piel.
Rayos
UVB, de longitud más corta de onda, sólo penetran en la primera capa de la
piel(epidermis),Es responsable del bronceado retardado. La mayor parte de esta
radiación es filtrada por la atmósfera.
Ambas
radiaciones son responsables de alterar el ADN celular y del cáncer de
piel.
Los
rayos UVC. Sus radiaciones son filtradas totalmente por la atmósfera.
Los rayos ultravioleta son más intensos y peligrosos en
verano, en zonas próximas al ecuador, y en grandes altitudes. También pueden
tener una intensidad significativa en los días nublados, en la que podemos
quemarnos, incluso por la luz difusa que se produce por reflejo sobre el
agua, la arena y otras superficies. También puede pasar a través de nubes
ligeras, de la niebla y de unos 30 cm de agua limpia, conservando la
posibilidad de quemar
EL BRONCEADO
Entendámonos.
El bronceado es un efecto secundario de la exposición al sol, producido
lpor el daño que se infringe a nuestra piel. La piel se defiende de forma
natural del exceso de sol fabricando melanina, que oscurece la piel y da lugar
al bronceado. La melanina engrosa la piel y absorbe la luz UV y evita que
penetre hasta las células de los tejidos más profundos.
También prepara la piel para las siguientes exposiciones.
CONSEJOS PARA PROTEGERSE DEL
SOL
· Utilice un protector solar con un índice de protección 15 al menos. Debe
aplicárselo sobre toda la piel expuesta al sol, incluyendo los labios y orejas.
· Usar protección solar adecuada para tu foto-tipo de piel, aplicándolo 30
minutos antes de la exposición solar y renovándolo cada 2 horas, aunque no te
hayas bañado.
·
Elegir foto-protector de calidad y aplicar una cantidad adecuada de
producto. Ser generoso aplicando la protección para no disminuir su efecto.
·
El primer contacto con el sol debe hacerse poco a poco y extremar las
medidas de protección. En pieles blancas no excederse más de 10-15
minutos al sol. Las medias unos 15-20 minutos y las más morenas no sobrepasando
los 30 minutos.
·
El foto-protector debe incorporar filtros UVA y UVB, siendo
recomendable que el UVB sea el 3 veces superior a los UVA.
· Proteger los ojos y la cabeza del sol. Las radiaciones solares pueden
producir cataratas. Poner especial énfasis en cara, cuello, escote, antebrazos
y orejas. Y en especial aquellas personas que trabajan al aire libre y
aquellas que no siendo una temporada estival, no se protegen debidamente
cuando realizan cualquier actividad al sol.
·
No bajar la protección aunque estés bronceado. Los rayos solares siguen
siendo perjudiciales.
·
Reducir el tiempo de exposición solar aun estando protegidos, reduce
también la incidencia de padecer cáncer de piel. El tiempo de tomar
el sol es limitado, a eso de llama capital solar.
· Cuanto más te hayas quemado, mayor riesgo de padecer cáncer de piel. La
piel tiene memoria, y no borra el daño solar que se infringe sobre ella.
·
Planee sus actividades al aire libre fuera de las horas de mayor insolación
(entre 12 am y 4 pm)
·
Usar protectores waterproof si te bañas o sudas mucho.
·
Beber entre 1´5 y 2 l de agua al día
·
Hay medicamentos que pueden ser foto-sensibilizantes. Consultar con un
especialista
MIS BEAUTY CONSEJOS
Exfoliar la piel una vez por
semana a ser posible por la tarde, después de haber tomado el sol y siempre que
no os hayáis quemado. Lejos de pensar que la exfoliación retirará vuestro
bronceado, lo hará lucir más homogéneo, luminoso y durará más.
Hidratar en profundidad
la piel de cara y cuerpo. Os recomendaría que la hidratarais 2 veces al
día. Además del efecto hidratante de las cremas, estas formarán una
película que impedirá la pérdida del agua en la piel.
Os recomendaría que
utilizarais Aloe Vera formato gel. Es más puro, penetra enseguida y es apto
para todo tipo de pieles. Lo podréis encontrar en farmacias por lo tanto serán
de total confianza. Lo descubrí ya hace unos años y desde luego el cambio que
se produjo en mi piel fue considerable. Lo utilizo a demanda. Al menos 3
ó 4 veces al día. Si la usáis cuando os hidratéis con crema tanto a
nivel facial como corporal, el orden sería gel y después crema.
El aloe entre sus muchas
propiedades, destaca su alto poder humectante, sirve para calmar la
piel si os habéis quemado. También contribuye a reparar y regenerar la
piel.
EXCESOS BAJO EL
SOL
El exceso de sol en determinados tipos de piel puede provocar ciertos problemas, como quemaduras solares, arrugas, pigmentaciones, cambios en su textura y, lo que es más importante cáncer de piel.
Personalmente
opino que en la prevención siempre encontraremos el
mejor tratamiento para conseguir una piel bonita y saludable
y especialmente en verano, cuando tenemos una relación más directa
con él.
Os hablo desde la experiencia
dentro de mi clínica. No os hablo sólo de las consultas dermatológicas,
en las que se tratan cada vez más casos de personas, con pieles
afectadas por problemas derivados de la inadecuada exposición a la
radiación solar, incluso afectando cada día más, a personas jóvenes.
Las actualmente mal llamadas “manchas seniles”, tendrían que
rebautizarlas con otro nombre, porque ya no aparecen a una edad tan
avanzada como para llamarlas así.
Recuerdo
de un caso que tuvimos en la clínica. Dos gemelas operadas de lifting. La
piel cuidada de una y foto-envejecida, áspera y con poca elasticidad de la
otra. Ni el abordaje ni los resultados pudieron ser los mismos.
También
hablo desde mi experiencia personal en cabina, en la que cada vez veo más
daños por foto-envejecimiento. Este mensaje va dirigido a las personas
jóvenes que pensáis que os queda muy lejos, o a los que pensáis que a
vosotros, nos va a pasar. Siempre pensamos eso, pero ocurre.
Quizás
ahora sólo advertís los daños superficiales, cuando tenéis una quemadura
solar. Pero el tiempo pasa y pasa para todos, por ley de vida, y la piel
va cumpliendo años y nos pasará factura tanto de su edad
cronológica como de los cuidados que la hemos dedicado.
Este
artículo también va dirigido a aquellas personas que forman parte de mi
generación, y que no estuvimos educadas y prevenidas como ahora de la parte
dañina del sol y que nos criamos con esa maravillosa crema de bote
azul, que nos ponían a diestro y siniestro y con la que acabábamos siendo
una especie de helado de nata y fresa. Divina crema, mejor marca, mal
indicada para ponernos al sol por desconocimiento y porque por aquellos años,
el sol no era tan dañino como ahora.
No
existen edades sino pieles. La calidad de la piel no sólo se hereda sino que
será el resultado de una serie de cuidados, que por básicos que
sean, (limpieza, hidratación y exfoliación), obtendrán unos resultados
que mantendrán tu piel joven más tiempo.
Prevenir
y cuidar ¿Quién no quiere lucir una piel más cuidada y bella
durante más tiempo? Para ello tendréis que aportar vuestro granito de
arena.
Si
después de leer esto, os animáis a poner más atención en el cuidado de vuestra
piel, en el siguiente artículo os recomendaré mis beautyconsejos.
¿Te
apuntas a eso?
Pues
con mucho cariño hasta mi siguiente artículo, y para cualquier consulta o duda
no olvidéis que podeís seguirme en Instagram gloriabeautyconsejos
y para una consulta privada y dedicada en exclusiva para ti en mi gabinete
en Clinicas
Renacimiento en Madrid Calle Príncipe de Vergara 55 1ºC
Espero
que os guste y os sirva de gran ayuda muchas gracias por leer y compartir
el blog.
Un besazo y no olvidéis ser bellos ;-)
No hay comentarios:
Publicar un comentario