Para cerrar este artículo no hay más remedio que ocuparnos
de las  manchas, un factor que nos preocupa y que según
investigaciones   daña   al 80% de las mujeres de  todas las edades,   que están 
afectadas al menos,  por algún
tipo de ellas.
Una piel manchada se aleja del canon de piel ideal y no sólo
eso sino que influye negativamente en la edad que aparentamos.

Sabemos que el color natural de la piel se debe a la
producción de una sustancia pigmentaria 
llamada melanina, que es
producida por los melanocitos. La pigmentación es el mecanismo  de defensa que tiene la piel para hacer frente
a las radiaciones ultravioleta,  además
de dar color  al cabello y a los ojos.
Hay una serie de factores 
que influyen negativamente  en el
buen funcionamiento de estas células, que las altera produciendo  hiperpigmentaciones   que
pueden transformarse en manchas.
¿Por qué aparecen? Tipos
de manchas 
Hay manchas que aparecen desde el nacimiento o en la
infancia como son  los nevus o lunares.
Otros que aparecen 
por los efectos de la luz ultravioleta 
y  por el envejecimiento de la
piel,   son los llamados léntigos solares o manchas de la edad.  Suelen aparecer en frente, escote, manos,
brazos, hombros y espalda.
Otros aparecen,  dependiendo del fototipo de piel (III y IV),
de  factores hormonales como  los melasmas
 o paño de embarazada (cloasmas).
Suelen  distribuirse en  frente, mejillas, labio superior y  mentón. 
Otros por la fotosensibilidad,  producidos por la ingesta de determinados
medicamentos como  anticonceptivos,  entre otros., por el uso de perfumes fuertes e
incluso  por la exposición solar   sin
protección de una zona determinada, después
de la realización de  algún tratamiento
que altere la epidermis momentáneamente, como la depilación del vello con láser o con
ceras. 
Beauty consejo.
Debido a que  cada mancha
tiene un origen diferente, también puede
afectar a la piel a distintas profundidades, tanto en dermis como en epidermis, siendo muy importante adecuar bien un diagnóstico, para determinar el tratamiento más  efectivo para cada caso. Para este fin, una de las herramientas que más se utiliza es la luz de
Wood, es una lámpara de luz negra o ultravioleta, que ayuda a determinar la
profundidad de la mancha.
Dentro de los tratamientos para manchas  encontramos:  
PEELINGS   MÉDICOS
Producen una renovación celular acelerada de las capas de la
piel,  con fines tan diversos como
limpieza, nutrición, hidratación, astrigencia, disminución de los efectos del
envejecimiento, acción antiseborréica 
y  despigmentante.   
Sus componentes  consiguen  un 
rejuvenecimiento facial; iluminan los rostros apagados, renueva la piel
fotoenvejecida,  suavizan  las arrugas y líneas de expresión, cierra los
poros abiertos, atenúa  o  elimina manchas y   marcas de acné. 
El peeling químico se considera una buena opción, poco
invasiva (peelings superficiales y medios), 
que ayudan a mantener la piel cosméticamente sana. Estimula la formación
de colágeno y elastina. Son tratamientos  ambulatorios, perfectos para cualquier tipo de
piel,  realizándose  en  las
zonas más expuestas al sol. 
El número de sesiones 
dependerá de las necesidades de cada piel. El intervalo entre ellas será
entre 3 semanas /mes.  Normalmente se
vienen efectuando 4/5 sesiones.
LUZ PULSADA O IPL
El tratamiento con IPL o luz pulsada intensa,  es un tratamiento que   trata
entre muchos casos, las pieles fotoenvejecidas 
y aquellas afectadas por hiperpigmentaciones,  léntigos  solares y seniles.  Recupera la pérdida de elasticidad  e hidratación de la piel,  ya que aumenta la producción de colágeno y
elastina, mostrando una piel más joven y sana.  Presenta muchas ventajas por ser un
tratamiento  poco  agresivo y ambulatorio. Pueden tratarse en cualquier parte del cuerpo pero sobre
todo las zonas más expuestas al sol.
Suelen ser suficientes 4/5 sesiones, en sesiones de 20
minutos  aproximadamente dependiendo de
la zona/ cada 3 semanas aproximadamente.
Para finalizar, el  otoño
suele ser una buena época para recomendar  tratamientos que hidraten la piel en
profundidad, y   que introduzcan  debajo de su superficie  aminoácidos, antioxidantes, vitaminas y minerales.
 Aunque los tratamientos  que he explicado anteriormente lo consigan
ampliamente, hay personas que pueden tener una buena alternativa con este
tratamiento, si no se plantean tratamientos para las manchas en esta época.
Estos procedimientos puede ser aplicados con mesoterapia tradicional, mesoterapia virtual,
dermapen entre otros. 
Beauty
consejos
Utilizar
siempre  protectores solares adecuados a
cada época del año, e introducirlos en nuestra rutina de belleza como algo básico
y natural.
Los dermatólogos aconsejan utilizar protectores solares que incorporen sustancias reparadoras de los
daños  producidos por el sol en el ADN
celular. La vitamina C es un activo esencial para aportar
luminosidad y combatir los efectos del
fotoenvejecimiento y las manchas.
Pasarlo bien,
ser felices, y proteger vuestra piel.
 
 
